Quantcast
Channel: El Lado Frío De Mi Almohada | Lectura Inquieta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 153

Previously... (XVI).

$
0
0


Hola  a tod@s!

Quedó atrás abril, un mes que a todos los lectores nos gusta mucho: eso de que en él se celebre el Día del Libro y se inicie la temporada de ferias literarias hace que sea una de las mejores épocas del año. Para mí abril fue un mes que empezó fuerte en cuanto a lecturas, aunque a medida que pasaban los días fui templando mi ansia devoralibros y acabé más o menos leyendo lo mismo que siempre...¡Acompáñenme a repasar lo que dieron de sí los últimos treinta días!


Lo reseñado:

Inicié el mes mostrándoles mi opinión sobre una de las novedades de este 2015, El año sin veranoun libro cortito con una historia de cotilleo vecinal elevado a la categoría de espionaje que me resultó agradable y ligerita. Seguí presumiendo de buenos libros gracias a mi estancia en Un hotel en ninguna parte, una lectura absolutamente recomendable e ideal para este clima primaveral: ¡hagan ya su reserva! Para recordar que desde hace un año la buena literatura es un poco más huérfana, les traje la reseña del último libro de García Márquez del que he disfrutado, El coronel no tiene quien le escriba, y pocos días después el blog fue invadido por una de sus creaciones: Nena Daconte, protagonista del breve relato El rastro de tu sangre en la nieve,quiso invitarles a conocer su maravillosa historia. Como colofón al mes traje un libro muy bueno que merece convertirse en un éxito: hablo de Disjecta membra, una estupenda novela de ciencia - ficción que nos plantea interesantes temas poco vistos antes en la literatura. Siguiendo con mi intención de  alimentar mi página de Facebook con algunas microrreseñas, este mes le tocó el turno a Una soledad demasiado ruidosa, una obra que curiosamente he visto mucho últimamente por la blogosfera: aunque me gustó el planteamiento y me encanta la metaliteratura, reconozco que no conecté demasiado con el protagonista, dejándome el conjunto un sabor agridulce.


Lo leído:

Como les comenté antes, abril empezó potente: en pocos días había terminado varios libros y esperaba acabar el mes con una buena suma de leídos... Pero pronto me estanqué y al final leí menos de lo que había imaginado. Aparte del ya mencionado y más que recomendable Disjecta membra, en abril terminé otros cuatro libros de distintas temáticas: tuve tiempo para Problemas del Primer Mundo, un divertido cómic con el que me lo pasé muy bien burlándome de esas pequeñas estupideces que a veces nos convierten en auténticos reyes del drama. También aproveché para hacer una relectura de Ondina, un precioso álbum ilustrado por Benjamin Lacombe que ya había leído en francés pero que quise recordar en castellano por si me había perdido parte del argumento. Continué con El guacamayo rojo, una novela a la que tenía muchas ganas de leer gracias a las buenas reseñas que habían salido en la blogosfera y que me gustó mucho, aunque su primera mitad me enganchó inmensamente más que su parte final... Por último, le hice hueco a jardín (así, con minúsculas), una pequeña novela con la que comprobé que a veces soy un poco bipolar: cuando la empecé no conecté mucho con ella e incluso pensé en dejarla... Pero a mitad del librola historia me absorbió completamente, tanto que tuve que volver a leer aquella parte que me había aburrido y que acabó enamorándome igual que el resto, ¡qué cosas!


La viñeta lectora del mes:

Aunque mis amigos blogueros saben que Murakami y yo no somos demasiados amigos (me quejo un montón de lo decepcionante que fue mi experiencia con él cada vez que sale una nueva reseña del autor), le robé esta frase para que sirviera como insignia este mes: "Si sólo lees los libros que está leyendo todo el mundo, sólo podrás pensar como lo hace todo el mundo". Me pareció una sentencia muy buena, ya que soy de las que piensa que en la variedad está el buen gusto: a veces me da la sensación de que los lectores nos dejamos llevar demasiado por las modas y creo que deberíamos intentar variar un poco la dieta con libros más minoritarios u olvidados, con el fin no sólo de ampliar miras, sino descubrir esas joyas a las que no les hacemos caso por estar más pendientes de las novedades de turno.

Pues, ¡esto es todo, amig@s! ¿Cómo se portó abril con ustedes?¿Qué opinan de la sentencia de Murakami que protagoniza la imagen del mes?¿Algunas de mis lecturas les ha llamado la atención?¡Díganme lo que sea en los comentarios! Abrazos! ;)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 153

Trending Articles