Quantcast
Channel: El Lado Frío De Mi Almohada | Lectura Inquieta
Viewing all articles
Browse latest Browse all 153

De logros y retos.

$
0
0

Hola a tod@s!

Ya estamos casi a medio mes y aún no me he manifestado en cuanto a los retos que hice el año pasado, y eso que 2014 no se me dio nada mal: se ve que con los compromisos del blog soy más cumplidora que con los de la vida real porque¡terminé todos los desafíos que me propuse! Al final reconozco que sudé la gota gorda, porque me tomé en serio la mayoría pasada la mitad de año, pero llegué a tiempo y me siento satisfecha conmigo misma, que es lo importante.


No fui demasiado ambiciosa porque me gusta mucho leer a mi ritmo, pero aún así no me resultó del todo fácil cumplir lo que me había propuesto, ya que, como procrastinadora oficial, lo iba dejando para más adelante. Eso hizo que terminara el magnífico Reto Escritoras Únicas prácticamente a final de año y que también durante esos últimos meses me preocupara más de leer Novela Histórica para cumplir el desafío correspondiente. El Reto 1914 no me supuso mayor problema que encontrar un libro que me tentara y que se desarrollara en esa época y creo que mi elección fue todo un acierto. El que sí constituyó todo un ejercicio de paciencia y constancia fue el Reto Leemos El Quijote: ya sabía yo que me iba a costar, pero al principio todo fue como la seda: cada semana me leía mi capitulito y santas pascuas... Pero después del verano y de varios capítulos en los que no aparecía nuestro caballero ni su amigo Sancho, se me hizo muy cuesta arriba seguir al día, y preferí leer muchos episodios a la vez y descansar durante algunas semanas de la lectura. Ha sido una experiencia muy grata que he compartido en mi página de Facebook y que me ha hecho conocer a un personaje inolvidable de cerca, pero reconozco que la exigencia de hacer un mini - comentario todas las semanas me costó lo mío.


A parte de esos retos oficiales, a lo largo del año me sumé a unas pocas iniciativas que me llamaron la atención y que creí que merecían especialmente la pena por lo que significaban: ese fue el caso de la lectura conjunta de Platero y yo, que cumplió 100 años en 2014 o el homenaje a Ana María Matute, autora de uno de mis libros favoritos que se nos fue el año pasado. También participé en la lectura conjunta de los premios Ateneo con Secretos del Arenal, la novela ganadora, que me gustó mucho y que, como ya saben, no dudo en recomendar. Entre retos, lecturas conjuntas y mi libre albedrío leí un total de 51 libros, la mayoría de ellos de notable para arriba, lo que hizo que 2014 fuera, en líneas generales, un estupendo año lector.


¡Y ahora sí que sí empezamos a enumerar las aspiraciones literarias para el año que viene! He decidido ser muy comedida este año y seguir con mi política de leer lo que me apetezca en cada momento, pero no he podido resistirme a un par de desafíos que me tientan mucho; ¡aquí van los elegidos!


Repito con el Reto de Novela Histórica de Francisco que este año se ha vuelto un poco más durillo; a pesar de las nuevas condiciones, espero leer los 10 libros que se exigen para superarlo, que este es un género que me gusta mucho.


Repito también con el Reto Tres Libros Ilustrados de Cartafol, en el que participé hace un par de años: me encantan este tipo de libros y me gustaría que la gente derribara sus prejuicios respecto a ellos, por lo  que esta iniciativa me parece fantástica para expandir el amor por un maravilloso género que, afortunadamente, está en alza.


Me estreno con el Reto Serendipia Recomienda: anteriormente me había quedado con las ganas de sumarme, pero ya me había embarcado en muchas aventuras y no me veía preparada para afrontar una más... Este año, cuando he visto que se ha convocado de nuevo, lo he puesto sin ningún tipo de duda entre mis prioritarios. Se trata de elegir entre una lista de recomendaciones blogueras tres lecturas y recomendar tres libros que te hayan gustado mucho y que creas que merecen ser descubiertos: como acabo de cumplir tres años, he decidido recomendar una novela reseñada cada año en mi blog. Las elegidos son:

  • Las aventuras de un libro vagabundo: este es un libro ma-ra-vi-llo-so que todo bibliófilo debería leer: ¡seguro que lo disfrutan mucho si le hacen hueco!
  • Las intermitencias de la muerte: uno de los mejores libros que he leído en los últimos años; mi querido Saramago plantea una historia poco convencional que engancha desde el principio... 
  • Xingú: esta pequeña novelita me pareció deliciosa, sobre todo por la ironía con la que se plantea su tema central; además, ¿no les apetece descubrir qué significa Xingú?


Last but not least queda un "reto" que es más bien una curiosa iniciativa: se trata del #Tarrolibros2015, una genial idea que nos dio a conocer Carmen y que compartió a través de su Facebook: se trata de que, cada vez que leamos un libro, metamos una moneda con el título adjunto en un tarro, lata, bote, caja, tupper o cualquier otro tipo de recipiente: a final de año podremos recordar lo leído, contar las monedas e ¡ir a la librería más cercana a gastarnos lo ahorrado! Como ven, este es un desafío muy sencillito que no requiere ningún sacrificio extremo y que nos puede dar grandes alegrías, así que, si quieren unirse, tenemos un grupo en Facebook donde mostramos nuestros "avances tarriles" y donde tod@s son más que bienvenid@s.


Pues nada más, amig@s; esto es lo que fue y lo que será en el blog en cuanto a retos este año. Es hora de poner el contador a cero y disfrutar de las nuevas y apasionantes lecturas que seguro que nos acompañaran en 2015. Y ustedes, ¿en cuántos desafíos han decidido participar? Abrazos! ;)

*PD: como siempre, iré actualizando mis avances en estos retos en la pestaña Desafíos del Cajón Desastre del blog.








Viewing all articles
Browse latest Browse all 153

Trending Articles